marketing inmersivo

Caso Sephora: marketing “lleno de experiencias inmersivas”

En la actualidad, los consumidores están cada vez más conectados a los medios digitales. Esto ha llevado a un cambio en la forma en que las personas interactúan con las marcas. En lugar de centrarse únicamente en el mundo digital o el mundo físico las personas nos encontramos fluctuando diariamente entre entornos virtuales y reales durante todo el día. Pero, ¿qué pasaría si esos espacios virtuales cobran vida? ¿Si pudiéramos unir los dos mundos?

Marketing inmersivo: cómo crear experiencias phygital únicas

En la actualidad, los consumidores están cada vez más conectados a los medios digitales. Esto ha llevado a un cambio en la forma en que las personas interactúan con las marcas. En lugar de centrarse únicamente en el mundo digital o el mundo físico las personas nos encontramos fluctuando diariamente entre entornos virtuales y reales durante todo el día. Pero, ¿qué pasaría si esos espacios virtuales cobran vida? ¿Si pudiéramos unir los dos mundos?

¿Cómo crear una campaña de marketing inmersivo desde cero?

Cada día me encuentro con empresarios y pymes que sienten un gran entusiasmo por “subirse a la ola” del metaverso. Sin embargo, al menos el 75% de ellos no desconoce la tecnología o no está seguro de si su marca está lista para invertir en este tipo de activaciones. Entonces, ¿por dónde deben comenzar? En este artículo, desglosamos el proceso de creación de una campaña de marketing inmersivo, desde los conceptos básicos hasta la ejecución estratégica.